ICM / cloud / Diferencias entre ERP On-premise y ERP Cloud
Diferencias entre ERP On-premise y ERP Cloud
16 mayo 2021 | Yolanda Moreno
En una entrada más antigua, os habíamos explicado qué era un sistema ERP y cómo debíamos decidir qué sistema era mejor para nuestra infraestructura. En esta entrada, os queremos explicar las diferencias entre una solución ERP On-premise y una solución ERP Cloud.
Cada vez más se oye el ERP Cloud como un servicio muy válido para sustituir al tradicional ERP On-Premise. Antes de tomar una decisión, hay que tener muy en cuenta las ventajas en inconvenientes de cada uno de ellos
ERP On-premise vs ERP Cloud
ERP On-Premise
Este tipo de ERP se instala dentro de la infraestructura de la empresa, lo que implica las siguientes características:
- La inversión inicial es muy elevada, ya que es necesaria la adquisición de cierto hardware para alojar el sistema ERP
- Existen costes de mantenimiento. Las actualizaciones de versión de software las asume el departamento de IT de la empresa.
- Es necesario también asumir dentro de la organización un mantenimiento del hardware.
- La seguridad de la información que exista dentro del ERP, es responsabilidad de la empresa. Dependiendo de la especialización del departamento de IT, es posible que pueda ser una ventaja o un inconveniente.
- Suelen ser sistemas muy personalizados a la empresa en la que se implanta. Este hecho también implica que el período de implantación suele ser mayor.

ERP Cloud
Este tipo de ERP se aloja en la nube, por lo que su acceso es a través de internet. Sus características principales son:
- Los costes iniciales son muy inferiores a una solución On-Premise, ya que no existe inversión en hardware
- Es una solución SaaS, es decir, software como servicio. El coste es de suscripción por el servicio y suele ser mensual.
- Los usuarios se pueden conectar desde cualquier lugar, donde exista una conexión a internet.
- El mantenimiento y las actualizaciones están incluidas en el servicio.
- La seguridad para acceder a la información es responsabilidad del proveedor. Este punto se ha de tener muy en cuenta a la hora de elegir un proveedor, ya que debe garantizar unos sistemas de seguridad robustos.
- Es importante saber el lugar donde se aloja nuestra información para poder saber que legislación aplica. A veces se escogen ubicaciones con legislaciones distintas al lugar donde se ejerce la actividad económica.
- La personalización es menor que un ERP On-Premise, pero se dispone de una gran facilidad para crecer y escalar.
- El tiempo de implantación se reduce.

Conclusión
Con el aumento del teletrabajo, las soluciones ERP Cloud han tomado fuerza y son una muy buena opción gracias a la facilidad para movilidad. Sin embargo, si las necesidades de la empresa exigen una gran personalización, seguramente una solución ERP On-Premise sea la opción más óptima.