
“Los escritorios virtuales proporcionan un entorno de trabajo virtualizado.”
01 Escritorios
virtuales
Los escritorios virtuales, también conocidos como escritorios remotos, son sistemas informáticos que se ejecutan desde un hardware virtual para desvincular así al usuario de la capa de software típica del puesto de trabajo.
De este modo, los usuarios disponen de un entorno de trabajo virtualizado tolerante a fallos con directrices de seguridad unificadas, un control sobre los contenidos corporativos estrictos y con todas las ventajas de los escritorios virtuales en Windows 10. En definitiva, un puesto de trabajo en cualquier lugar y en cualquier momento.
Déjanos ayudarte
Tenemos una solución para cada necesidad. Déjanos tu mail o si lo prefieres, te llamamos
¿Cómo funcionan los escritorios virtuales?
Los escritorios en modo remoto ofrecen soluciones en la virtualización de aplicaciones, software de virtualización, virtualización de ERP’s, aplicativos on-demand y también en adaptaciones legacy de software histórico de la empresa.
Además, en ICM utilizamos soluciones como Citrix o VMware, para disponer de múltiples tipos de escritorios virtuales con diversos sistemas operativos. Tanto en entornos Microsoft Windows 10 como también en Linux basado en Ubuntu Desktop.
Asimismo, con la conexión a escritorios remotos se pueden crean escenarios híbridos. Es decir, combinaciones de escritorios en la nube con aplicaciones virtualizadas para encontrar la solución ideal, independientemente del software que se utilice.
Sin duda, una de las grandes ventajas de un escritorio virtual es que las empresas se abstraen de los problemas, como por ejemplo, un parque informático basado en un hardware demasiado heterogéneo.

Ventajas de los escritorios virtuales
Flexibilidad y rapidez
La ejecución de los escritorios virtuales es rápida como también flexible.
Seguridad
Todas las aplicaciones que utilicemos en ellos están instaladas en un servidor on-premise o en la nube, y no en el terminal desde el que trabajamos.
Escalabilidad
La rápida respuesta, tanto en demandas como en situaciones de picos de trabajo.
Productividad
El usuario accede a las aplicaciones que necesita configuradas para su perfil y además, desde cualquier lugar.
Movilidad
Destaca la versatilidad de conectarse, desde cualquier lugar y en cualquier momento, a los Thin Clients.
La eficiencia de los escritorios virtuales
La disminución de los costes de infraestructura y su mantenimiento; cómo también un ahorro de costes energéticos.
Homogeneidad
Homogeneizamos tecnologías de software para toda la corporación: mismo sistema operativo, suite ofimática, también el mismo erp…
Soluciones de escritorios virtuales
En ICM contamos con diferentes soluciones de hardware que se pueden ejecutar tanto en el escritorio virtual cómo también en las aplicaciones virtualizadas, con un amplio abanico de costes y de funcionalidades.
Primero, es importante realizar una buena toma de requerimientos para desplegar la mejor solución de hardware sobre la que ejecutar la virtualización de escritorio. Desde ICM, solemos entregar nuestra solución de escritorios virtuales en dos formas diferentes:

Escritorios virtuales para
usuarios sin movilidad
Disponemos de una gama amplia de Thin Clients que se basan en soluciones de RaspBerry. Estos además disponen de Bluetooth (teclado y ratón), Wifi, conectividad ethernet y HDMI (monitor).
Además, un Thin Client tiene un coste muy bajo y funciona a través de un sistema operativo propio basado en Linux, muy difícil de ser atacado. Por ello, consideramos que estos son la base para disponer de un entorno seguro y versátil en cualquier tipo de virtualización.

Escritorios virtuales para
usuarios con movilidad
Las tecnologías que desplegamos tanto en Citrix como en VMware, nos permiten instalar un cliente ligero y potente. Y ejecutar así, de forma paralela, el escritorio virtual corporativo o la aplicación virtual que complemente las herramientas ya disponibles en el portátil/tablet.

Tecnología & Partners
Dependiendo de los requerimientos de cada proyecto, diseñamos una plataforma a medida que se adapte a las necesidades de cada cliente.

A quién va dirigido
Cuanto más grande la empresa, menos coste por usuario.
¿Podemos ayudarte?
Cada empresa tiene su personalidad. Por eso no hay dos proyectos iguales como no hay dos empresas idénticas. En ICM lo sabemos y por ese motivo trabajamos cada proyecto a medida.