ICM / icm / La importancia de la formación continua

La importancia de la formación continua

3 mayo 2021 | Iñaki Calvo

En ICM defendemos que uno de los pilares fundamentales, además del uso de herramientas y partners correctos, es la formación continua de todo el equipo, a todos los niveles. ¿Por qué? En esta entrada te lo explicamos. Sigue leyendo y lo descubrirás.

¿Por qué es importante la formación continua de los trabajadores?

Siempre que pienso en cómo mantener una empresa funcionando, es decir, que no acabe fracasando, solo me viene a la cabeza la formación de los empleados. Recuerdo una conversación que he leído en alguna ocasión que venía a decir algo así:

«- ¿Crees de verdad que el dinero que invertimos en la formación de los empleados servirá a la empresa?»
Y la respuesta era demoledora:
«-¿Qué crees que le pasará a una empresa si sus empleados no se forman?»

Es decir, creo que es de sentido común invertir en la formación de los profesionales. Más aún si tu empresa pertenece al sector IT.

La industria 4.0

Tenemos la gran fortuna de asistir a un momento de revolución tecnológica, conocido como la industria 4.0.

formación continua

Es una suerte vivir en medio de esta ola tecnológica y poder «surfearla» en las mejores condiciones posibles. Pero debemos reconocer que no es fácil. Todas las grandes marcas, los grandes actores de la escena tecnológica, exigen estar muy al día de todas sus tecnologías y sus actualizaciones.

Llegan incluso a dejarte participar y utilizar sus tecnologías si tienen garantías de que vas a ser capaz de aplicarla. Por eso, estas grandes marcas, tan solo para poder usar sus soluciones, exigen que tengas a n empleados certificados en ellas. Sin estas certificaciones, no podrás usarlas.

ICM apuesta por la formación continua de sus trabajadores

En ICM creemos firmemente que la formación continua es necesaria porque:

  • Garantiza a las marcas que estás preparado para usar sus tecnologías.
  • Te obligas a estar al día de todas las tecnologías que usas en tu desarrollo de actividad.
  • Permites el desarrollo de todos tus empleados.
  • Fidelizas tus recursos humanos si tu competencia, como suele ocurrir, no lo hace.
  • Ofreces garantías a tus clientes..
  • Generas confianza en el sector IT

 

De hecho, si nos paramos a pensar un momento en cómo hemos llegado al conocimiento actual, los que ya llevamos unos cuantos años en esto, podemos recordar el inicio en nuestros puestos de trabajo y cómo hemos acabado.

Sin duda, la evolución tecnológica y cómo nos hemos ido adaptando a ella no ha podido hacerse de otra forma que no sea con formación continua. Y acabamos esta entrada recordando una fórmula muy importante: Formación = Inversión.