Escritorios Virtuales

Los escritorios virtuales son el puesto de trabajo virtualizado, seguro e independiente del dispositivo que lo ejecuta. El usuario dispone de un entorno de trabajo tolerante a fallos, con directrices de seguridad unificadas y un control de los contenidos corporativos estrictos. Todo ello, en un entorno basado en Windows 10.
Los escritorios en modo remoto ofrecen soluciones en la virtualización de aplicaciones, virtualización de software, escritorio virtual, virtualización de ERP’s, aplicativos on-demand o incluso adaptaciones legacy de software histórico de la empresa. Nosotros aplicamos soluciones como Citrix o VMware, las cuáles nos permiten disponer de múltiples tipos de escritorios virtuales con diversos sistemas operativos. Tanto en entornos Microsoft Windows 10 como en Linux basado en Ubuntu Desktop.
Asimismo, la virtualización de escritorios nos ofrece la posibilidad de crear escenarios híbridos. En otras palabras, combinaciones de escritorios en la nube con aplicaciones virtualizadas para encontrar la solución ideal para cada tipo de negocio, independientemente del software que haga servir. Sin duda, una de las grandes ventajas de un escritorio virtual es que las empresas se abstraen de los problemas como por ejemplo, un parque informático basado en un hardware demasiado heterogéneo.
Nuestra solución para la virtualización de escritorios en Windows 10 es potente, moderna y ejecutable prácticamente en cualquier tipo de hardware: Pc de sobremesa, portátil, tablet o thin client.
Tipos de soluciones de escritorios virtuales
Disponemos de diferentes soluciones de hardware para ejecutar el escritorio remoto o las aplicaciones virtualizadas con un amplio abanico de costes y de funcionalidades. Principalmente, se debe realizar una buena toma de requerimientos para desplegar la mejor solución de hardware sobre la que ejecutar la virtualización de escritorio.
Actualmente, nuestra solución la solemos entregar en dos formas diferentes:
– Para usuarios sin movilidad. Disponemos de una gama amplia de Thin Clients que se basan en soluciones de RaspBerry. Estos disponen de Bluetooth (teclado y ratón), Wifi, conectividad ethernet y HDMI (monitor). Además, un Thin Client tiene un coste muy bajo y funciona a través de un sistema operativo propio basado en Linux, muy difícil de ser atacado. Es la base para disponer de un entorno seguro y versátil en cualquier tipo de virtualización.
-Para usuarios con movilidad. Las tecnologías que desplegamos (Citrix o VMware) nos permiten instalar un cliente ligero y potente. Y ejecutar así, de forma paralela, el escritorio virtual corporativo o la aplicación virtual que complemente las herramientas ya disponibles en el portátil/tablet.
Confía en ICM y pide más información, para aplicar los escritorios virtuales Windows 10 en tu negocio.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
Confían en nosotros







